Talleres
Nuestros Talleres
En terapia hemos descubierto que las ideas que tenemos sobre nuestro cuerpo, el amor propio y la comida influyen mucho en cómo nos vivimos y nos relacionamos con los demás.
¿Te has preguntado alguna vez…?
- ¿Por qué se piensa que el amor propio es algo que debemos vivir en soledad?
- ¿Es acaso ponernos mascarillas o darnos masajes la única forma de amarnos?
- ¿Cómo influye la comida en el tipo de cuerpo que tenemos?
- ¿Qué historia cuenta mi cuerpo y cómo puedo escucharlo?
- ¿De qué manera las emociones afectan nuestra relación con la comida?
- ¿Es cierto que primero tengo que amarme a mí para amar a alguien más?
En este taller pondremos a prueba estas preguntas para encontrar respuestas que realmente se ajusten a la forma en la que queremos vivir y relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
Este taller incluye una clase de yoga con una maestra certificada, una sesión de preguntas y respuestas sobre la alimentación con una nutrióloga funcional y pláticas y conversaciones con nosotras sobre los temas del taller.
¡Lleva esta experiencia a tu equipo para conectar, aprender y crecer!
¿Recuerdas la última vez que dijiste que sentías mucho estrés o ansiedad? ¿Realmente era solo eso o había algo más que estabas viviendo? En este taller, además de entender qué es el estrés y la ansiedad en general, exploraremos por qué se manifiestan de manera tan personal y única en cada uno de nosotros.
Descubriremos los diferentes síntomas y pensamientos que generan, para poder entendernos mejor. Conectaremos con historias personales, ampliándolas y explorando las razones detrás de la aparición del estrés y/o la ansiedad.
También desmentiremos los mitos más comunes sobre estas emociones, entenderemos sus diferencias y conoceremos el impacto emocional, fisiológico y social que tienen en nuestra vida diaria.
Para mejorar nuestra relación con el estrés y la ansiedad, nos tomaremos el tiempo de poner cada una de las herramientas y técnicas en práctica, que te ayudarán a manejarlas mejor en tu día a día.
El número de sesiones varía por múltiples factores, influye mucho los temas que se buscan trabajar y lo que cada persona desea vivir. Generalmente los procesos duran un aproximado de un año.
Con el tiempo, la comunicación en la pareja suele cambiar. Al conocer mucho más a nuestra pareja, la curiosidad por quién es hoy, no suele predominar. En este taller pondremos en práctica el aprender a escuchar y comunicar con empatía, creando un espacio seguro para el diálogo en pareja. Ampliaremos las ideas que hay sobre el deseo y la atracción, y cómo esta puede continuar a lo largo de los años.
A través de historias y reflexiones, exploraremos juntos cómo mejorar la conexión con nuestra pareja y mantener viva la relación desde tres aspectos clave que alimentan el deseo:
Compromiso: ¿En qué quiero acompañar a mi pareja y qué me hace querer estar ahí para ella o él?
Intimidad emocional: ¿Qué quiero seguir conociendo de mi pareja?
Pasión: ¿Qué me atrae de mi pareja en el día a día? ¿Qué admiro en él o ella?